Un 31 de Mayo del año 2.011 nace para la respetable audiencia del Huila y de otros lugares la Emisora «Radio Universidad Surcolombiana 89.7FM».
Hoy por lo tanto es motivo para un programa especial.
Iniciará con algunas nociones básicas sobre el nacimiento a nivel mundial de ese aparato familiar como lo es la Radio. Se entiende como «Radiofonía» o «Radiodifusión», términos no estrictamente sinónimos, al medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.
El término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia, como la radio por Internet.
La Radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de su frecuencia o amplitud de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío.
Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada, por ejemplo un electrón, se extiende a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético. Cuando la onda de radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena), induce en un movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica), que puede ser transformado por señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información.
Hace la apertura musical Enrico Caruso, nació en Nápoles el 25 de Febrerode 1.873. Murió allí mismo el 2 de Agosto de 1.921 a la edad de 48 años. Tenor italiano. El cantante más popular de cualquier género durante los años 1.920, y uno de los pioneros de la música grabada. Su gran éxito de ventas y una voz extraordinaria aclamada por su potencia, belleza, riqueza de tono, y técnica superlativa le convierte en el más famoso cantante de Ópera de todo el siglo XX. Dejó grabado el tema «Santa Lucía».
El programa RECORDAR ES VIVIR es cariñoso como cuando uno se encuentra con un tinto exquisito que se lo saborea desde el principio hasta el cunchito. O como todo texto que genera pensamiento en aras de la transformacion social. Este ha sido el papel historico durante sus 9 años de existencia y gracias a su equipo de trabajo. LOS ACOMPAÑO CON INFINITOS APLAUSOS. Nelson Guzman Baena