Diciembre 19 de 2021 – Aquellos Diciembres 2

Diciembre 19 de 2021 – Aquellos Diciembres 2

Gran pérdida dentro de la Cultural Nacional. Raquel Ércole Ramírez nació en Neiva el 20 de Febrero de 1940, murió en Bogotá el 13 de diciembre del 2021 a la edad de 81 años. Fue una bailarina de música folclórica y destacada primera actriz colombiana.

Una de las primeras actrices colombianas de televisión junto a Rebeca López y Judy Henríquez, con quienes participó en la primera telenovela en Colombia: «El 0597 está ocupado». Estuvo casada por más de sesenta años con el músico y humorista Lizardo Díaz Muñoz (de Baraya, Huila), integrante del célebre grupo Emeterio y Felipe «Los Tolimenses», con quien tuvo tres hijos: Patricia, Guido y César Díaz Ércole. Después de una larga ausencia de las pantallas colombianas (2003 al 2010), regresó en 2010 con la telenovela «Secretos de Familia».

Premios obtenidos:

  • 1 TV y Novelas
  • 2 India Catalina
  • 1 Gloria de la TV
  • 1 Placa Caracol

Se recuerda a Raquel Ércole con una canción colombiana, grabada por su esposo y 2 integrantes de «Los Tolimenses», Emeterio y Felipe, del compositor Adolfo Lara, en ritmo de danza bajo el título «Cuando muere el amor».

Raquel, los amantes del arte en Colombia te deseamos que el Creador te lleve a Su Gloria Celestial.

3 comentarios en “Diciembre 19 de 2021 – Aquellos Diciembres 2

  1. He sido un Compañero durante esta larga decada de años en recorrido historico del programa RECORDAR ES VIVIR de la emisora Universidad Surcolombiana del Huila; dirigido por mi Hermano Wiiliam Guzman Baena y su equipo valioso de comunicadores Sociales y el publico en general.
    Seguire en el mes de enero 2022 saboreando los platos navideños adobada por su propia musica. Anhelo mucha durabilidad en el Programa y triunfos miles.
    Nelson Guzman Baena
    Integrante Comite Tecnica e Investigacion de la UIS (Union Internacional Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la FSM (Federacion Sindical Mundial). Calarca, 31 de enero de 2022.

  2. He sido un Compañero durante esta larga decada de años en recorrido historico del programa RECORDAR ES VIVIR de la emisora Universidad Surcolombiana del Huila; dirigido por mi Hermano Wiiliam Guzman Baena y su equipo valioso de comunicadores Sociales y el publico en general.
    Seguire en el mes de enero 2022 saboreando los platos navideños adobada por su propia musica. Anhelo mucha durabilidad en el Programa y triunfos miles.
    Nelson Guzman Baena
    Integrante Comite Tecnica e Investigacion de la UIS (Union Internacional Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la FSM (Federacion Sindical Mundial). Calarca, 31 de enero de 2022.

  3. William, a través de este programa RECORDAR ES VIVIR, sus breves comentarios sobre la vida y trabajos literarios de muchos compositores nos ilustran y su música nos deleita. Excelente programa que nos saca de la diaria rutina y nos alimenta el espíritu.

Responder a Rafael Ortiz Rincón Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *