Septiembre 10 de 2023 – Recuerdos de la USCO

Septiembre 10 de 2023 – Recuerdos de la USCO

En este día se iniciará un recorrido histórico-musical dentro del contexto regional, recordando que el Departamento del Huila es uno de los 32 departamentos que, junto con Bogotá Distrito Capital, conforman la República de Colombia.

Su capital y ciudad más poblada es Neiva. Está ubicada al suroeste del país en la Región Andina. Su organización territorial comprende 4 subregiones: subnorte, subcentro, subsur y suboccidente. Cuenta con 37 municipios y 128 centros poblados.

Su economía genera el 1.66% del Producto Interno Bruto Colombiano.

De acuerdo con el DANE posee una población estimada para el 2021 de 1.131.934 habitantes, correspondiente al 2.2% de la participación en la población total.

Posee el Huila varios sitios turísticos, una diversidad de productos agrícolas, existen los climas propios para impulsar el sector agropecuario, la pesca y la ganadería.

Una población amable y sus municipios son bastante acogedores tanto como quien las visita, o sus habitantes.

Dotada de muchos planteles educativos, privados u oficiales, de los niveles desde la Educación Pre-escolar hasta la Universidad.

La Universidad Surcolombiana, que nació en la calle y en la calle la defenderemos (como se repite en las manifestaciones), tiene ya 47 años desde que mediante la Ley 13 de 1976 la transformó a ITUSCO en Universidad Surcolombiana.

En la región es la única Universidad Pública del Orden Nacional.

Para la apertura musical del programa se ha seleccionado el Himno del Huila, el cual fue creado mediante el Decreto Departamental No. 122 del 8 de Febrero de 1996, siendo adoptado el «Alma del Huila», grabación hecha en 1940 por el Dueto «Garzón y Collazos», del compositor Luis Alberto Osorio Escarpeta, quien nació en Gigante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *