Silva y Villalba – La Ruana

Silva y Villalba – La Ruana

La Ruana es un tipo de poncho suelto sin mangas y abierto en su parte central bajo el hueco donde se coloca la cabeza de quien lo viste, en forma de capote fabricado de manera artesanal que se usa encima de otras prendas, el cual tiene forma cuadrada o rectangular y que en el centro posee un agujero para pasar la cabeza. Originaria de los Andes Colombianos y su uso se a extendido hasta los Andes Venezolanos. En Colombia, la ruana constituye la prenda característica y tradicional del departamento de Boyacá elaborada inicialmente por indígenas y mestizos y utilizada desde la época de la colonia, aunque también es elaborada en los departamentos de CundinamarcaAntioquiaNariño, BogotáSantander (Colombia)Norte de Santander y Caldas. En Venezuela es muy utilizada en los estados andinos de TáchiraMérida y Trujillo.

Según la RAE, el término ruana proviene del adjetivo en desuso «ruano», que se refiere a una prenda tejida de lana para ir a la calle, que en lengua portuguesa se llama rúa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *