Abril 14 de 2024 – Recuerdos del Magisterio

Abril 14 de 2024 – Recuerdos del Magisterio

Colombia ha sido caracerizado por un país esencialmente de leyes. Uno de los máximos impulsores fue el cucuteño General Francisco de Paula Santander, quien nació un 2 de abril de 1972 en Cúcuta. Murió en Bogotá el 6 de mayo de 1840, a la edad de 48 años, a quien precisamente llamaban «El Hombre de las Leyes».

En el año de 1887 con el Concordato la Jerarquía Eclesiástica afianzó su influencia en el campo educativo adquirida desde la Edad Media. Desde luego que ese dominio en nuestro territorio se evidenció con más fortaleza en otros campos con la llegada de los españoles en el discutible «Descubrimiento de América», 12 de octubre de 1492.

En la parte musical como apertura del programa se ha seleccionado la agrupación «Los Pamperos». Su creación se dio en la ciuda de Pereira. Don Luis Bernardo Saldarriaga Restrepo, pariente del Caballero Gaucho, nació en Amalfi (Antioquia) el 3 de Mayo de 1926. Murió en Medellín el 20 de Septiembre de 1999, a la edad de 73 años. Ingresó como empleado a «Discos Arango» (en Pereira), y casualmente allí conoció a Carlos Murillo Ramírez, quien había nacido en ‘la Perla del Otún’ en 1923.

Inmediatamente acoplaron sus voces y formaron un dueto al que llamaron «Los Pamperos». Posteriormente el grupo amplió su número en cuanto a músicos. Actualmente son 7 los integrantes y sus instrumentos: la primera y segunda voz, una guitarra requinto, una guitarra marcante, una trompeta a la cual le anexan una sordina (es un artefacto que se inserta en el pabellón de la trompeta, y que permite ajustar el timbre del sonido creado por el instrumento). También tienen un saxofón alto.

Interpretan especialmente temas románticos, donde se incluyen ritmos musicales como boleros, valses, pasillos, rancheras, corridos y sambas de autoría exclusiva de Luis Bernardo Saldarriaga, creador del conjunto. El maestro dejó más de 800 composiciones. Son «Los Pamperos» una de las agrupaciones musicales más antiguas en Colombia. Uno de los hijos del Maestro Bernardo es integrante y director de la agrupación actualmente, con más de 75 años de creada.

Se le escucha, en ritmo de bolero, la canción grabada en el año de 1956: «La Cruz de mi Amargura».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *