El Día de las Velitas se ha celebrado en Colombia como vigilia de la Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. El dogma fue proclamado así por el Papa Pío IX en la «Ineffabilis Deus», el 8 de Diciembre de 1854, hace ya 159 años.
El Día de las Velitas (o Noche de las Velitas) es una de las festividades más tradicionales de Colombia. El festejo varía según las regiones del país, pero generalmente empieza desde la noche del 7 de Diciembre, con el encendido de faroles y velas que iluminan calles, centros comerciales, hogares de los pueblos y ciudades. Esta celebración marca el comienzo de las Fiestas Navideñas en el país. Mientras el 8 de Diciembre se celebra el Dogma de la Inmaculada Concepción de la Vírgen María.
En algunos hogares cristianos se empieza a construir los pesebres, donde las niñas y niños junto con sus familiares empiezan a partir del 16 de Diciembre a hacer las oraciones de las novenas del Niño Dios.
La música estará encomendada a los villancicos y aquella que hizo historia en otros diciembres.
Del barranquillero Moisés Angulo Bovea, con 59 años de edad, y en su voz con el acompañamiento musical en «Diciembre llegó».