Estos municipios fueron del Departamento de: Caldas= Génova, Buenavista, Calarcá, Armenia. En esos años ascendieron de: Poblados, Corregimientos y obtenían la categoría de: Municipios.
Fechas de Creación=
1. Pijao, 15- Marzo 1.902.
Génova= 1.903.
Buenavista= 4- Marzo, 1.933.
Calarcá= 29 de Junio de 1.886
Se anexa, uno que es del Valle del Cauca, al norte:
Caícedonia= 1.910.
Armenia= 1.889.
Según estos datos, por orden de antigüedad se tiene al 2.025
- Calarcá: 139 años.
- Armenia: 136 años.
- Pijao: 123 años.
- Génova: 122 años.
- Caicedonia: 115 años.
- Buenavista: 92 años.
Se escucha al Argentino Sergio Dennis ( q.e.p.d) en: «Cada vez que sale el sol»
Padres. Abuelos.
- María Dolores Baena Jaramillo: Nació en Caícedonia (Valle del Cauca)= 12 de Feb/ 1.916.
- Jesús Antonio Guzmán Varón. Nació en Génova: El 31 de Diciembre de 1.918.
2.1 Abuelos. Por parte de papá: María Varón y Santiago Guzmán.
Por parte de mamá:
Zoila Rosa Jaramillo ( de Calarçá) y Zenón Baena( de Antioquia). - Se cree que la abuela María Varón tenía familiaridad con el aguerrido tolimense Tulio Varón
- Los abuelos paternos, al igual que nuestro papá vivieron en una de las veredas de Génova.
- Mi mamá fue educadora Ad-Honorem en Caícedonia.
Hermano(a)s, de nuestro papá: Felipe, Santiago, Sótero, Luis, Juan Bautista (Asesinado por orden de la dictadura del General G. Rojas Pinilla), Hermana Margarita. En Génova existen trabajador de minas en Boyacá – Myriam, Educadora, etc).
Hermano(a)s de mi mamá: Carlos, Victor, Luis Delio, Rubén, Aldemar, Ana, Ramón, Gilberto, Amelia.
«Allá en mi Rancho Bonito», canción que entonaba mi mamá ( a quien cariñosamente la llamaban: LOLITA) dentro de las largas jornadas de planchar las ropas con una plancha de carbón.
Oficios. Estudios. Amor. Hogar
Nuestro Padre, del campo salió con rumbo a Buga «La del Señor de Los Milagros» a pagar el servicio militar obligatorio. Dos años. Con sus ahorros montó una tienda, por la Calle Real, de Caicedonia. Por esa cercanía vivía don Zenón Baena y su familia. En un caserón de dos plantas. Acá se conocieron Don Antonio y Lolita. ❤ Amor a primera vista y matrimonio fijo. Primer hijo, José Octavio (21- X- 1939).
Inician el recorrido, tras vender el negocio, y van por el sector rural de: Buenavista, Pijao. El número de hijos va creciendo. Lolita, en los pocos ratos dedica a enseñar gratis a los trabajadores.
En la hacienda: «La Maizena», de Pijao se desarrolla otra fase familiar.
Es en este municipio, al cual llegamos después de haber comprado mi papá unos fincas por las veredas: «Los Balsos», «El Tolrá»; fincas «El Oriente», «El Manzano» de Buenavista son de especial recuerdo.
En la escuela rural: » Los Balsos» estudiaron: Tavito, Eneried y Arquimeditos. Ahora a vivir a Pijao, en una casa alquilada de 2 plantas. En la primera mi papá había montado una tienda y una pesebrera.
Con el asesinato del Dr. Jorge Eliécer Gaitán A. en Bogotá (9- Abril-1.948) la violencia bipartidista hizo sus efectos por gran parte del territorio nacional. Los pájaros, los chulavitas, los godos, con apoyo del gobierno la emprenden contra los cachiporros, los liberales, los muertos de lado y lado, inocentes en su mayoría desangró este país con un saldo de más de: 300.000 víctimas. Violencia liderada por: Laureano Gómez (ideólogo conservador y Alberto Lleras Camargo). Ellos pusieron en la Presidencia al General Gustavo Rojas Pinilla; crearon el nefasto Frente Nacional y colocaron Presidente a Misael Pastrana B. Han mandado al pueblo como les ha dado la gana. De esa brutal violencia, en el año: 1.951 la familia Guzmán Baena tuvo que salir de inmediato de Pijao ante la amenaza de ser asesinados. Llegando a Calarcá en 1.951.
LA LLEGADA A CALARCÁ
Nuestro Padre con tiempo alquiló una casa (Cra. 25 Calle 36, «El Oriente» )al señor Juan García – Padre de don Ancizar García: dueño del Bar Club 60. Ese viejo Juan (Q.E.P.D) tenía cerca de la casa, por la calle una venta de leche. Desde allí espiaba diariamente cuántas personas habitábamos su casa. Hasta que un día al darse cuenta lo numerosa de la familia habló con mi papá y le pidió la casa de inmediato. Tocó salir hacia cerca del hospital, a casa alquilada por el tío Luis Delio. Acá por reclamos que le hizo mi mamá a su hermano Luis Delio (nuestro tío) tuvimos que salir con el trasteo para otra parte. La causa de la salida: el tío Delio se las daba en la Villa del Cacique de todo un don Casanova. Elegante, bien parecido y con Jesús Antonio formaban la llave perfecta. Mi LOLITA viendo que Toñito, estaba siendo seducido al Club Quindío, al juego, al licor y a las aventuras: FRENÓ esa majaderia. Llegamos a la casa alquilada a don Nicanor Restrepo ( a una cuadra de la Galería. Por la Carrera 28). La jartera de los trasteos y de estar de casa en casa hizo que mi papá con unos ahorros comprara una casita pequeña, tenía: 3 piezas, cocina, baños y un patio pequeño. (Cras. 25/24 Calle 29). Allí contentos, nos acomodábamos como pudimos. Esta casita tiene su historia propia. De acá mi papá permutó esta casita con una, al cual hubo de pagar una buena cantidad a un señor propietario de una prendería, que estaba por la carrera 25. La llegada de la familia Guzmán Baena a la nueva casa de dos plantas a la carrera 22 con Calle 40 No: 40-34, a las 2 cuadras del parque principal (Bolivar), de la Iglesia, de la Alcaldia, en 1.957 fue todo un suceso.