Octubre, mes décimo del año, con muchas actividades de interés. Donde se celebra a nivel nacional el Mes del Artista Colombiano. Hoy debemos informar que lamentablemente en días pasados falleció en Neiva uno de los grandes exponentes del folklore nacional, alma y nervio de las rajaleñas: Ulises Charry. Era natural de Vegalarga, donde nació el 17 de Mayo de 1.941. Aunque como él mismo decía, sus padres se lo trajeron de 2 meses para el corregimiento de Peñas Blancas, la que consideraba su patria chica. Tierra donde junto a sus amigos de juventud organizó el primer grupo de rajaleñas: Aires de Peñas Blancas, con el que animaba las noches de San Juan y de San Pedro.
Desde hace varias semanas una enfermedad lo tenía diezmado, no resistió más y falleció a los 76 años de edad el domingo 1ero de Octubre. Paz en la tumba de Don Ulises Charry.
El Rajaleñas es un género musical colombiano, variedad del Sanjuanero, propio de las regiones del Alto Magdalena. A través de coplas picarescas, cuenta y transmite las tradiciones culturales de los pueblos prehispánicos y que en la actualidad se usan para alabar o criticar a otro. Invita a reirse de toda suerte de situaciones descritas durante las interpretaciones musicales.
Recordamos al maestro Ulises Charry con un típico rajaleñas: «Del Tolima Grande»