Hace 526 años unos aventureros españoles llegaron a Guananí (Centroamérica). La primera isla en la que desembarcó el italiano Cristóbal Colón el viernes 12 de Octubre de 1.492, pisando por primera vez un territorio de la llamada posteriormente América.
La denominación de Colombia proviene del apellido del explorador genovés del siglo XV, Cristóbal Colón, en italiano Cristoforo Colombo, en latín Christophorus Columbus. El nombre de Colombia fue adoptado el 15 de Febrero de 1.819 durante el Congreso de Angostura. Con ciertas excepciones, los acompañantes de Colón conocían poco de navegación. En su mayoría eran prisioneros. Sabían algo de navegación los Hermanos Martín Alonso Pinzón, Vicente Yañez Pinzón, y Francisco Martín Pinzón. También venía Juan de la Cosa, navegante cartógrafo español, conocido por haber participado en los 7 primeros viajes a América, y por haber dibujado el mapa antiguo conservado en el que aparece el Continente Americano. También el 12 de Octubre es conocido como el Día de la Raza y el Día del Árbol.
Inician el espacio musical los Hermanos Mario y Jaime Martínez de Santander del Sur, interpretando el pasillo ecuatoriano «Lamparilla», letra creada por la poetisa Riombabeña Luz Elisa Borja en 1.918. Música = Miguel Ángel Casares.