Octubre 11 de 2020 – Colombia Musical Parte 2

Octubre 11 de 2020 – Colombia Musical Parte 2

Todos los seres humanos somos iguales, y ninguna raza es superior a otra. Simplemente son distintas. El 12 de Octubre es conocido como el Día de la Raza. Cada 12 de Octubre Colombia conmemora la diversidad cultural.

Una fecha que se desarrolla en toda Hispanoamérica. Los Latinoamericanos son una mezcla de razas, principalmente razas indígenas, Americanas y la Española, y la Africana.

El Día de la Raza es la oportunidad ideal para aprender acerca de este acontecimiento histórico, y para reforzarle en nuestros niños los sentimientos de solidaridad y aceptación hacia todas las personas, sin importar su raza, el color de su piel, su nacionalidad, religión, cultura o cualquier otra condición que las haga parecer diferentes.

Fue en esta fecha en 1.492 cuando Cristóbal Colón llegó al Continente Americano, y desde ese momento se dio el intercambio de ciertas culturas. Después de 72 días de navegación, Colón y su tripulación tocaron tierra firme tras una exploración del Océano Atlántico en América. Un hecho que marcó la concepción que se tenía en aquel momento del planeta.

No obstante, se debe aclarar que al llegar Colón a Centroamérica ya existían aborígenes. Sus acompañantes (en su mayoría presidiarios de pésimas condiciones morales) no conocían de navegación. Sólo Juan de la Cosa y los Hermanos Yañez Pinzón conocían el manejo de la brújula.

En 1.915 se dio la primera celebración de este día que busca reconocer la diversidad e interculturalidad de nuestro territorio. El 12 de Octubre en Colombia es considerado Festivo Nacional.

El dueto conformado por Octavio Ríos y José Macías (El Karatero Macías) creado en Armenia (Quindío) en el año de 1.935, más conocidos como «Ríos y Macías» interpretan «Raza».

Un pensamiento en “Octubre 11 de 2020 – Colombia Musical Parte 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *