«El Arte Supremo del Maestro consiste en despertar el goce de la Expresión Creativa y del Conocimiento» (Albert Einstein). Nación en Ulm, imperio Alemán el 14 de Marzo de 1,879. Muerte en Princeton (Estados Unidos) el 18 de Abril de 1.955 a la edad de 76 años. Físico alemán de origen judío, nacionalizado después Suizo, Austriaco y Estadounidense. Se lo considera el Científico más importante conocido y popular del Siglo XX.
El 15 de Mayo se celebra en México y en Colombia el Día del Maestro. Aunque este término prácticamente ha desaparecido en Colombia, la Legislación Nacional habla simplemente de Educadores.
La Emisora «Radio Universidad Surcolombiana 89.7FM» y el programa «Recordar es Vivir» extienden su saludo de sinceras felicitaciones a todos aquellos educadores y educadoras, que con sentido de responsabilidad, ética profesional, idoneidad, y gran capacidad pedagógica cumplen, según los Religiosos, con la Primera Obra de Misericordia Espiritual: Enseñar al que no sabe, la que ha de poner el acento en las vinculaciones entre la Educación y el Amor.
Es de recordar que el 15 de Mayo se celebró el Día Internacional de la Familia, según la ONU.
Hace la apertura musical Hugo Giouxs con la canción «Para el Maestro»: