Marzo 27 de 2025 – Pedro Antonio Marín Marín

Marzo 27 de 2025 – Pedro Antonio Marín Marín

Nació en Génova- Quindío, el 13 de Mayo de 1.930.- Campesino de pura cepa. Su familia, después del asesinato del Dr. Jorge Eliécer Gaitán (9 de Abril de 1.948, Bogotá), sus Padres y hermanos son perseguidos por ser liberales. Viviendo en una vereda de habitantes conservadores, una noche llegó la chusma conservadora (con policías formados al estilo de los chulavitas) procediendo a imcencendiar la finca, asesinando a sus Padres y algunos hermanos. Logrando escapar a una región del Valle del Cauca.

De allí deben dedicar sus pocos recursos y emigrar hacia El Tolima. Es de Recordar varios hechos que conservan afinidad con Pedro Antonio.

  1. En Julio 1.930 varios dirigentes obreros, campesinos, estudiantes e intelectuales, indígenas crean El Partido Comunista de Colombia
  2. Como consecuencia del asesinato del Dr. Gaitán se inició la denominada: «Violencia Bipartidista»
  3. Esta violencia: Liberales Vs. Conservadores, entre 1.948 y 1.957 dejó más de 300 mil muertos. Lo cual hace que: Eduardo Franco y ún grupo de campesinos liberales armados incursionen en los Llanos. Pronto los liberales (llamados: Cachiporros) y los conservadores ( llamados: godos, gorobetos o chusma) entran a ser apoyados por terratenientes de cada uno de los partidos. Casos: Teófilo Rojas «Chispas» ( Liberal) por el Tolima, Caldas y parte del Valle del Cauca. Y Efrain González, auxiliado por los conservadores.

Sonaban en el Vichada: el médico Tulio Báyer con su grupo. En Casanare: Guadalupe Salcedo y Dumar Aljure

Muchísimas fueron las víctimas de esta violencia auspiciada por ideólogos liberales y conservadores. Para estudiar más profundamente el rol desempeñado en la historia política de Colombia por los señores: Laureano Gómez, los Lleras. (Alberto, Carlos), Los Pastrana, etc. Porque la lista es larga.

Dentro de estos grupos con signos de insurgentes el formado por varios campesinos con disciplina y conocimiento de táctica estrategia político militar bajo el Comando de Juan de Dios Varela, en la región de Sumapaz y Viotá.

Por la década de los años 60′ por el Huila, la familia del maestro Jorge Villamil, que habitaban en la Hacienda «El Cedral» conocen a la familia de Pedro Antonio Marín, quien vivía cerca. El Doctor Villamil trabajaba como médico de los Seguros Sociales y Marin como obrero en la pavimentación de la carretera del Espinal a Neiva.

Varias veces fue atendido por el médico. Tan pronto Villamil renuncia de su trabajo, al parecer hay un raro cambio en la labor del obrero. Más trabajo, menos pago por los explotadores contratistas.

Pedro Antonio Marín sobresale como un gran líder, encabezando una protesta contra los autoritarios patrones. Pierden la justa lucha. Es amenazado de muerte. Opta por regresar a la montaña y es ascendido al Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia: FARC. Con la responsabilidad de ser: EL COMANDANTE GENERAL. Cargo que desempeñó por 56 años. Siendo considerado como el guerrillero más Veterano del Mundo

Al comienzo le decían TIROFIJO, porque tenía una puntería única con cualquier arma que le llegara a sus manos. Su familia constaba de su esposa y 13 hijos. Optó por el nombre de Manuel Marulanda Vélez en homenaje a un Líder Sindicalista asesinado durante la.violencia.

Murió en el Meta a consecuencia de un infarto agudo de miocardio, el 26 de Marzo del año 2008 a la edad de 78 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *