A veces hechos que hace algunos años se constituyeron en históricos hoy, cuando han pasado varios decenios, la memoria del ser humano pretender olvidarlos. De allí que corresponde relatarlos para no dejarlos en los archivos. Nuestro pueblo de hoy, en particular los estudiantes, al parecer están adormecidos por culpa de esas maquinarias politiqueras que se perpetúan en el poder.
Un principal momento, en Colombia el día 8 y 9 de Junio se conmemora el «Día del Estudiante Caído», «Día del Estudiante Revolucionario» o «Día del Estudiante» en todo el país.
La celebración conmemora el asesinato de varios estudiantes de la Universidad Nacional, quienes en su momento alzaron su voz de protesta en contra de hechos de corrupción de los gobiernos de turno, y en exigencia de garantías y libertades para la Educación Superior en Colombia. Corría el año de 1.929 cuando los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia deciden manifestarse en contra del gobierno conservador de la época, al que se le exigía destituir funcionarios y responsables militares de la Masacre de las Bananeras.
En la noche de aquel 7 de Junio la policía da muerte a Gonzalo Bravo Pérez, algunos lo refieren como un Páez y causan 2 heridos. El 8 de Junio los estudiantes junto con la comunidad capitalina repudian el hecho con una gigantesca marcha.
Hace la apertura musical del programa el bumangués Pablus Gallinazus con el tema de su autoría: «Vamos a darnos la mano».