Inició la semana grande de diciembre, desde el 16 hasta el nacimiento del Niño Dios para hacer esfuerzos de una mejor integración familiar, de saber perdonar con paciencia tantas arbitrariedades. Días de hacer importantes reflexiones, bosquejar preparativos para el próximo año donde se aspira que el panorama en el país sea diferente. Desde luego que la salud es uno de los ejes fundamentales en todo tipo de actividad.
Hace la apertura del programa Lucy Figueroa, cantante nacida en Palmira (Valle) el 14 de julio de 1.924. Siendo todavía muy joven llegó a Medellín y obtuvo gran éxito en radio-teatros, como los de «La Voz de Antioquia» y «La Voz de Medellín». Hizo muchísimas grabaciones, y aunque su voz se acoplaba muy bien en los aires argentinos como el tango y la milonga, también grabó boleros y hasta música bailable.
En 1.938 grabó este tema tradicional: «24 de Diciembre».
Me considero uno de los tantos oyentes que escucho el programa «Recordar es vivir» no de manera puntual en su horario eso si todos los deleito a mi debido tiempo y compromiso.
Me llama la atencion la musica, las intervenciones de niños, niñas, educadores, ASPU Huila, personalidades, artistas, cultores y academicos con profundos conocimientos; traiga gratos e ingratos recuerdos. Colmo mis sentidos, el pensar y actuar mas a la actividad que produce equilibrio sociedad naturaleza; escuchando sin afanes. Empleo el tiempo exclusivo para disfrutarla es decir rompo mi agenda y cancelo algunas tareas.
Entretenimiento que colma de bienestar mi espacio y tiempo; es decir lo asumo como algo historico y es que de esta manera se constituye el programa RECORDAR ES VIVIR desde Neiva para el mundo y desde los estudios de la Universidad Surcolombiana (USCO). El cual debe permanecer.
Programa musical de cada domingo y en particular este diciembre 20 de 2020 – Especial Navidad de fin de año me incita a manifestarles al Director de la emisora, de RECORDAR ES VIVIR mi Hermano William, a su equipo de colaboradores, a los Opitas, a sus familias, amigos y parientes un 2021 aunque de entrada valoremos no facil con constantes dificultades economicas, politicas y sociales pero que logremos superar al menos esta horrible pandemia del Covid-19, caminar por la unidad popular e implementar los Acuerdos y por paz con justicia social es todo un acontecer patriotico. Anexar lo afirmado por el Docente Mario de Jesus Castañeda: Defensa de la soberania, salario digno, estabilidad laboral, contra la reforma laboral y pensional que pretende imponer la Banca Mundial, la OCDE y el FMI, la defensa de los lideres y lideresas del pueblo. Es imperiosa la Unidad , organizacion y lucha.
Nelson Guzman Baena
Integrante Comision Tecnica e Investigacion de la U.I.S. (Union Internacional Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federacion Sindical Mundial). Calarca diciembre 21 de 2020
Nelson: FELICITACIONES POR TUS LABORES Y LA CONSTANCIA Y EMPEÑO QUE LE PONES A LAS TAREAS…..
Todo lo que puedas mandarme de la FSM, lo hago llegar a otros países y ORGANIZACIONES….