Cuando se está en los últimos días de la semana del mes de Abril conviene recordar que mediante ciertas entidades u organismos se van estableciendo a nivel internacional los denominados días de X o Y motivo. Por ejemplo, el pasado 7 de Abril del 2021 se celebró el «Día Mundial de la Salud» para lo cual invitaban a unirse a una nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable.
Nuestro mundo es desigual. Como Covid-19 ha resaltado que algunas personas pueden vivir vidas más saludables y tienen mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido a las desigualdades en su posición, status, y en vez en la sociedad las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajo y ciudad.
Los grupos que más sufren estas desventajas son a menudo los que sufren discriminación étnica y de género. Estas condiciones pueden provocar sufrimiento innecesario, enfermedades evitables y muerte prematura.
En Colombia antes de la Ley 100 de 1993, municipio (por pequeño que fuera) ofrecía en sus hospitales los servicios llamados «de calidad», medicamentos y servicios profesionales de manera hasta gratuita. No existía tanto centralismo en el servicio de la Salud.
Hace la apertura musical del programa el cantautor español José Luis Perales con el tema «Un velero llamado libertad».