Existe un refrán en Colombia desde hace muchos años: Abril, aguas mil. Se justificaba porque cuando los tiempos del estado climático eran normales, no existía tanta contaminación, los campesinos con su sabiduría empírica pronosticaban que los meses de febrero, marzo y abril eran famosos por los fuertes aguaceros y su duración abarcaba ese trimestre.
Este mes de abril lleva a recordar varios hechos importantes. Además de los diferentes cumpleaños de nacimiento, de otras efeméridas, de labores en el Magisterio Colombiano. Empezando: un 22 de Abril de 1616 murió en Madrid (España) a la edad de 69 años el gran escritor Don Miguel de Cervantes Saavedra, que nació en Alcalá de Henares (España), autor de una de las máximas obras de la Literatura Universal: «El Quijote de la Mancha».
Hacen la apertura musical unos alumnos de guitarra de la Escuela de Música Popular «Julio Jaramillo» de Quito (Ecuador) intepretando el tema del compositor Julio Cañar, quien en el año de 1930 lo llevó al pentagrama, pero fue grabado en 1934 en ritmo de pasodoble bajo el título de «Sangre Ecuatoriana».