Al reiniciar las actividades que cada domingo les ofrece el programa «Recordar es Vivir», hacemos llegar saludos especiales a toda nuestra amable audiencia. Al igual que un reconocimiento de gratitud al Director de la Emisora, el Profesional Oscar Iván Forero Mosquera, al grupo familiar de la 89.7 FM, y a algunos directivos que comprenden y valoran el esfuerzo humano que desde este importante medio se realiza para cumplir parte de los objetivos y misiones que desde el mes de mayo del año 2011, unas buenas mentalidades con gran espíritu altruísta se trazaron la creación del proyecto de la emisora que uniera el pensamiento universal.
En la apertura musical, invitado el Maestro Juan David Cano (al piano) para intepretar de los compositores antioqueños Carlos Vieco y León Zafir la melodía «Cultivando rosas».
Me alegra los casi nueve años (Mayo de 2020) de existencia del Programa Musico – Historico: RECORDAR ES VIVIR Desde Neiva para el mundo y sobre todo en un momento de crisis mundial en donde impulsar cultura es complejo cuando el ser es en apoyo a la Creacion, Desarrollo y Transformacion del ser humano y su crecimiento con altura y dignidad en el territorio osea en procura de soberania..
Aunque mal se pague por los del SISTEMA ECONOMICO SOCIAL IMPERANTE debe continuarse presentado artistas como el excelente pianista Juan David Cano, el cantar de nuestros Cuyos con paginas de Jorge Villamil, el Matematico Balseir Antonio con su clara voz, el calidoso y ejemplo Himno de la prestante USCO con su Profesor Jesus Maria Vidal Arias practicante de la Revolucion Cientifica , con planteamientos filosoficos y objetivos humanistas, y definido comportamiento clasista palpados en el rechazo a la explotacion de trabajadores y repudiando la mediocridad intelectual; como tambien lo orienta otro eminente y perseguido historiador Renan Vega Cantor. Un valor como Hernando Gutierrez de ASPU: la Universidad continua en deuda con la sociedad. (En los Estados Naciones parece norma general su proyeccion escasa y en favor del gran capital y de sus politicas neoliberales). con correctas denuncias en contra de la corrupcion y el clientelismo que formula este notable dirigente sindical de los Profesores Universitarios,producto del modelo de desarrollo economico.
Infinitos Aplausos, que se sigan presentando cantantes,compositores, escritores, Investigadores Sociales que posee la geografia nacional e internacional y humanistas que quieren y sueñan con la paz pero con justicia social como lo hace ver Pablo Emilio Escobar Pulido explicando un proceso de paz que no se ha cumplido por los gobenantes de turno. Escritor, a quien he leido sobre el acontecer de la Union Patriotica.
De verdad, verdad el contenido Reflexivo, de este programa eleva la conciencia a quienes lo escuchamos cada domingo por la Radio de la USCO Universidad Surcolombiana.
Adelante y gracias Hermanos colaboradores de estos vitales programas.
Nelson Guzman Baena
Directivo de la Comision Tecnica e Investigacion de la U.I.S. (Union Internacional Sindical) de P, y J. (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federacion Sindical Mundial)
Calarca, Quindio marzo 4 de 2020.