Un día miércoles 13 de noviembre de 1.985, la Junta Directiva de ASPU Huila en Neiva había sido designada como sede principal para llevar a cabo una reunión conjunta con los Directivos de ASPU Tolima y ASPU Caquetá. Objetivo: Tratar asuntos sindicales para presentar una propuesta interregional en una próxima Asamblea Universitaria en Bogotá.
Esta tarea había sido trazada por los Directivos Nacionales por regiones. La reunión intersindical Huila, Tolima y Caquetá estaba programada en Neiva (sede principal). Hora: 6:30 am, rumbo a Rivera en un chalet alquilado por 2 días con comida y dormida. Los primeros en arrivar fueron los Directivos de ASPU de la Universidad de la Amazonía, después los del Tolima. Los anfitriones Directivos de ASPU Huila desde luego estábamos esperando salir hacia la tierra de José Eustasio Rivera. El bus de la USCO conducido por Alirio Muñoz, excelente conductor, estaba cuadrado desde las 5:45 am
Todos los directivos estábamos dispuestos a abordar el bus, cuando uno de los delegados de ASPU Tolima de apellido Rodríguez, todo consternado informa que no puede asistir al evento, que se debe retirar, pues en esos momentos recibió la triste noticia que su hermano Ramón Rodríguez, alcalde de Armero, había muerto en esa avalancha.
Esta situación se presentó hace 34 años. Hubo necesidad de cancelar este encuentro y aplazarlo para otra fecha.
Del compositor tolimense Pedro J. Ramos, en ritmo de guabina, el dueto conformado por Rodrigo Silva (del Huila) y Álvaro Villalba (del Tolima) interpretan «Vivirás mi Tolima».